jueves, junio 05, 2008

Benítez Reyes





Las ciudades sin ti no las recuerdo
Son las flores cerradas del mundo
Las ciudades sin ti no tienen nombre
Las ciudades sin ti no las recuerdo
La noche solitaria que parece
Tan sólo una tiniebla vagabunda
La noche en que no estás tiembla mi noche
Si el vacío me mira con tus ojos
Vale más el vacío que la vida
Si me mira el vacío con tus ojos
La noche en soledad corrompe sueños
La noche en que no estás tiembla mi noche

De «El equipaje abierto»
Fotografía "El País"


Felipe Benítez Reyes. Escritores en su tinta

13 comentarios:

  1. Gran novelista. Mejor poeta.

    Mucha envidia. Que lo disfrutes ;-)

    ResponderEliminar
  2. un gran poema...

    (los sueños se corrompen en los pantanos de la soledad)

    ... excelente este autor


    un beso

    ResponderEliminar
  3. Ya nos contarás...

    Besos, Lola.

    ResponderEliminar
  4. QUE BONITO ¡

    PASE A CONOCERTE¡

    VOLVERE¡

    ResponderEliminar
  5. Las peores noches son las noches solitarias en compañia...

    ResponderEliminar
  6. Ufff, sencillamente maravilloso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Noche, sueños y soledad. Vaya trío...

    Bonito poema, desde luego. Desesperanzador, pero bonito.

    Un saludo, Lola.

    ResponderEliminar
  8. Como poeta, Lola....me encanta, y me quedo corta¡¡

    B x C

    ResponderEliminar
  9. El poeta siempre tiene a ver, a sentir, o a comprender, a través de los ojos, la epidermis o el intelecto del ser que ama. La poesía siempre es dependencia.
    Me encató tu blog.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo12:48 p. m.

    Sirena, nade un poco más y acérquese a la playa de la Isla de los Náufragos. Compruebe lo que le he hecho a Armstrongfl
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. un clásico!

    (contemporáneo)

    ResponderEliminar
  12. Yo lo he recomendado varias veces en mi blog. Curiosamente, a mí me gusta más como novelista. Pero porque su prosa está llena de poesía. Te recomiendo (si no los has leído, que no lo sé) El novio del mundo y La propiedad del paraíso. Magníficas.

    ¡Ay, que me has tocado un punto débil!

    ResponderEliminar
  13. Anónimo3:22 p. m.

    ostras, no conocía para nada este poeta, pero después de haber leído esto, me lo apunto, es muy bueno

    ResponderEliminar

Tú haces Vivir en el filo