martes, enero 05, 2016
Mercurio
sábado, mayo 23, 2015
Comment te dire adieu?
Hay una rara paz en la casa.
El silencio no es molesto.
El futuro no es turbador.
Miro nuestra foto, elegantes,
felices.
Parece que nuestro chófer
nos recogerá para llevarnos
a dormir al hotel Beverly Hills.
Pero la realidad es otra.
Ahora escribo un artículo
en pijama.
Miro nuestra foto.
Miro el futuro no turbador.
Miro la vida con nuestros
ojos.
Con nuestros
ojos.
sábado, marzo 15, 2014
miércoles, octubre 23, 2013
Somos tiempo
Vayamos a la primavera
Cueillez dès aujourd’hui les roses de la vie.
Porque somos tiempo,
tiempo que se agota,
que perdemos
en olvidar quienes
fuimos.
Por eso,
vayamos a la
primavera,
n’attendez à demain.
Ese es nuestro
origen, la verdad del
mundo.
Grita conmigo,
abandona el circunloquio
circunspecto y atrévete.
Sé osado.
Arráncame las horas
y los besos.
No habrá momento
más hermoso que este
momento.
miércoles, junio 05, 2013
martes, mayo 14, 2013
A ciegas
Fue bonito
pasearte a ciegas.
Leer tus labios
con la yema de
mis dedos.
Dibujar tu óvalo,
la barbilla a lo
Che Guevara.
Resbalarme por
entre tus párpados
y aspirar tu perfume
tan acogedor.
Me hubiese quedado
en tu boca todo
el día.
A pesar de la ceguera,
de la sed, del hambre,
de tu humanidad
desconocida que
me dijo tanto a oscuras.
De tus ojos,
como ascuas
que me buscaron
desde el principio.
domingo, marzo 03, 2013
"Te quieros"
Todas las mañanas
llevo un "Te quiero"
en la boca.
Y se queda conmigo
todo el día.
¿Te acuerdas de mis ataques
de amor?
Así los llamabas tú.
Y no te fiabas de mis
"te quiero" compulsivos
que hoy bailan en las sombras.
Y te añoran,
como te añora mi boca.
domingo, febrero 24, 2013
Cenotafio
Echo de menos
ese momento.
Tu latido, mi
cabeza en tu pecho.
El silencio del
mundo en
un abrazo tuyo.
Esa paz pequeña
en el ruido de
los días.
Las horas que no
volverán.
La música huele a
tu casa.
Y a nosotros.
Son canciones
con lágrimas.
Canciones de
sal.
Mi realidad se sostiene
en un andamiaje
endeble de palicos y
cañicas.
Aquello que parecía tan
volátil, el arder troya,
las palabras al viento,
las notas que pintaban
el aire.
Aquello que, incluso podía
ser irreal en ocasiones, es
sólido como el cemento.
Un cenotafio a tu marcha,
una losa en la que evité
pensar desde que te conocí.
Esa losa con tu nombre
que detesto mirar.
miércoles, enero 30, 2013
Presente ausente
Las calles sin ti,
Esas horas que
domingo, diciembre 16, 2012
Nuestra casa
Se respiraba Navidad.
En casa, tu casa,
nuestra casa durante
unas horas,
descansaban
las viejas zapatillas
de un hombre
cansado,
llenas de presentes:
"Los Reyes
se han adelantado".
Y esas pequeñas cosas
me hacían sonreír.
Tus ojos
brillaban al mirarme
abrir los regalos:
esta es mi niña,
criatura insaciable.
Pero el mejor
regalo siempre
llegaba envuelto en
palabras, olores y
música.
Nada de aquello
podemos asir,
todo se lo llevó
el frío viento del
invierno.
Los presentes quedan.
Me demuestran que no,
que no fue un sueño,
que hubo amor,
más allá de la vida
comme il faut.
Y tuvimos el valor
de compartirlo durante
unas horas
En tu casa ,
nuestra casa en
aquellas horas.
miércoles, diciembre 05, 2012
Muerta
por encima del suelo
(no hay ojos, sólo
la memoria de ellos)
con tan brillante
mortaja.
No hay pulso
sin tus manos.
víctima
que me envuelve
de tu ausencia
Imagen Steven Meisel
sábado, marzo 10, 2012
Déjame entrar
Déjame entrar
Saber tu sabor
comer de tu
mano
beberme
tu amor
Déjame entrar,
sin enamoramientos
ni expectativas,
sin vanidad,
sin cortapisas
Esta niña mala,
Alicia de sus
espejos, sólo
siente curiosidad.
Qué será de tu piel
en mi viente,
Cómo gemirás
al ritmo caliente,
cómo será tu
simiente.
Alicia golpea
en tu espejo y te
pide --sobre el cielo
de tu boca, sobre
tu frente algo cansada,
sobre tu pecho inédito,
sobre la perla
de los instintos--
Déjame entrar, maldita
sea,
déjame entrar.
La imagen es de Stevan Meisel
sábado, diciembre 03, 2011
Este día raro y gris.
Este vacío.
Gritos heridos en la espesura,
en el silencio verde.
Viento helado
preñado de presagios.
Duele este día.
Ausencia,
distancia.
La esencia
de la noche es
un beso abandonado.
Se acabó la
magia, o se durmió
en lechos
turbios.
A veces siento
un inmensa ternura
por el mundo.
Nada de los humano
me es ajeno.
Y me alejo para no
morir de ternura y
entrega.
Hoy, ayer, ya lo di todo.
Nada me queda,
lunes, julio 18, 2011
Hiraeth (palabra galesa para referirse al anhelo de cosas innombrables)
Érase una luna colgada del mundo
Érase un mundo colgado de la luna
Érase el anhelo de cosas innombrables
El deseo imposible de colmar
Luna de corales y musgos
escondidos en el bosque
de los cuerpos.
Luna de suspiros rojos
de latidos rotos.
Érase el anhelo de lo no vivido
de la obra non finita
Érase el adiós más triste:
semilla sin germinar,
tesoro sin descubrir.
Olores sepultados por el olvido
y los días.
domingo, julio 10, 2011
The summer wind (viento cálido)
Summer wind,
mi casa es un abrazo.
Mi universo está en la
palma de sus manos.
Summer wind.
Un respiro al alma hambrienta.
El reposo, el remanso.
Un paraíso entre los labios
Summer wind.
Mi tierra soy yo y la gente que amo.
Y me arrastra el viento
con ese calor pequeño
con el latido, tan humano,
con el adiós, tan agorero.
Summer wind
Amigos ante todo
amores de paso y de paseos
amores volátiles y deseos,
sudores, perfumes
y noches al raso
Summer wind
Me despido del viento
cálido,
del asfixiante y tórrido
verano.
Porque mi tierra soy yo
y la gente que amo.
Después del adiós
apenas hay tierra y
encantos.
The summer wind
came blowin in
viernes, julio 08, 2011
Absolute beginners
Es la época del cambio.
Del hoy nada sabemos,
Nada del mañana.
Las experiencias
ya no cuentan.
Comenzamos
cada día
como si el último
fuera.
Con carbón
encendido en los ojos.
Con ilusiones
a fuerza de decepciones.
Sólo miramos
hacia adelante,
grumetes
perdidos en este
barco sin norte.
Marineros
en tiempo de tormenta.
Buscamos horizontes
en el horizonte del mundo.
La verdad, la belleza
la felicidad.
Luces en esta niebla
sin fin.
En la risa de
un niño,
en el fulgor de su
mirada, hallo
todos los
mañanas
del paraíso.
En los brazos fuertes
de un hombre
que no te dejará
caer.
En su virilidad y ternura
hallo el destino,
el sentido.
En las voces
perpetuas de los
sabios de los siglos,
encuentro el secreto,
el misterio desvelado,
la química de lo humano.
La esencia de lo auténtico
.
miércoles, mayo 18, 2011
cenizas
Vacía como una noche sin luna.
Sola, traicionada, perdida.
¿Y qué más da?
Vivir es eso
Una luz y una sombra.
Seres miserables y
ángeles custodios.
Vanidosos irremediables.
Mediocres, ampulosos.
Gente que miente.
Vacía y ahora
encerrada.
Sepultada entre las
páginas de Terenci Moix.
El único que no traicionó mi
confianza.
Y 10 amigos contados.
Ni uno más.
Adiós a los amores del caribe.
No volverá Luis con su
sonrisa y su "qué linda tú ereh".
Adiós a la ingenuidad.
Hola rabia. Hola furor.
No tengo miedo.
No tengo amor.
Me refugio entre los
fotogramas de Breaktfast at
Tiffany's y en la gente
sencilla y honesta.
Y me muero un poco.
Miré los muros de la patria mía.
Y vi saña y envidia,
Por eso España es pequeña.
Por eso no hay polvo
enamorado.
Bonjour, tristesse.
Sin lamentos, sin quejas.
Hoy todo es brand new.
Hoy, puesta a cero y borrar,
borrar de la lista a quienes
ya no lo merecen.
No tengo patria ni muros.
No hay desdén ni rencor.
Soy la taza vacía.
Dispuesta a partir,
dispuesta a matar a aquella
otra ingenua e idiota.
Quizá, algún día,
quizá, encuentre el polvo
enamorado.
Pero hoy, por unas horas,
también quizá, sólo soy
cenizas.
fotos Germán Sáez
viernes, febrero 04, 2011
Past/Present
El suelo de Los Ángeles
rebosa
de huesos gloriosos,
polvos gloriosos,
quizá enamorados.
L.A. empantanado
de soledad y
abrumador desconcierto.
Es un cementerio gigante,
un camping de
fantasmas que
se recuestan
en las
gráciles palmeras,
entre Olive y La Brea.
En la cutrez
de las esquinas de Vine,
antaño tan creativas
y gloriosas.
A la sombra de
Capitol Records,
mendigos.
A la sombra del
Beverly Hills Hotel,
profesores de tenis
que esperan el bus
para bajar al centro.
Vemos que L.A
es un cementerio gigante
en la huella fósil
de las estrellas
fugaces.
Manos y cemento.
Memento mori,
semen que
se llevó el viento.
El Chinese Theatre,
exhibe asfalto
de señales, huellas y flores,
como lápidas y cenotafios
de lo insabile.
Ni Rita, ni Tyron,
ni tan siquiera
Clooney serán ya lo que
eran.
En L.A hay niñas que mueren
en La bañera
al mezclar
barbitúricos y pena.
El suelo de L.A.
rebosa de
asfalto tembloroso.
Luces brillantes
y oscuridad
de diamantes.
Baches, calles
ocres descampados
turistas,
perdidos
curiosos y colgados.
El suelo de L.A
apenas si recuerda
su épica y su leyenda.
No pregunten a un
empleado del Chateau
Marmont por
Greta Garbo.
Ni en qué habitación
Billy Wilder
habitó cuatro años
en un cuarto de baño.
Indigente y superviviente
gracias a la sopa
en lata.
y latas de sueños.
Y genio, y talento.
El suelo de Los
Ángeles parece
Un suelo muerto.
domingo, noviembre 21, 2010
Tiempos de la rosa

Trabajo de lunes a domingo.
Extraño los tiempos de la rosa.
Amigos, buen vino y risas.
Amores, besos y brisa.
Trabajo en el tiempo
de lo incierto.
No hay mañana
No hay tampoco
miedo.
Pero extraño los tiempos de la
rosa.
Llegarán los 40
y sigo igual.
Dame los días del sueño,
del futuro azul.
possible.
Amores, buen vino y tardes
de viento, con soles
soles de otoño
calentando mi cuerpo.
sin regresar al Caribe.
Al novio guapo de Ponce
a las tardes interminables
de teléfonos que suenan,
de timbales que suenan,
de la salsa rica en las
discotecas prohibidas.
De Carlos, caballero
de brillante corcel.
Caballero de una época
extinta.
Pero extraño los tiempos
de la rosa.
Y extraño el fuego, el ron
y los cantos del coquí.
El café de Yauco, al campeón
de natación, las brazadas
con Lisa.
Cantar fever a escondidas.
Y la risas, tantas risas.
laberinto del tedio.
Acaso, la risa, la brisa,
el vino, la vida.
Acaso hacer el paraíso
en esta esquina.
En el hueco de mi vida.
Darme a la vida.
Inmolarme como mil
pétalos de rosa que
estallen en las manos.
¿Qué consuelo queda?
Inmolada en el tiempo
del fracaso.
Pero entregada, siempre.
brisa, al vino,
a los besos, a los vasos,
a los niños, al amigo,
a la calle, a las gentes,
a los sueños, a las fiebres,
al abrazo.
Al abrazo.
lunes, septiembre 27, 2010
Heaven/Hell

de L.A.
es puro azul sin
nubes.
Cuando
el sol se escapa,
el smog
inunda la vida de
incertidumbre.
Sonrisas por doquier.
Have a nice day.
Las chicas son
delgadas
con gafas rayban
y brillante pelo rubio.
El melocotón que
recubre su osamenta
despista la realidad de su
día día.
Parecen niñas ricas de Bel Air
mas son aspirantes
a un pedazo de cielo que
antes pasan por el infierno.
Lo vemos en sus ropas:
estilosas y de saldo.
En las ojeras del trabajo nocturno.
En pasear por un HM
y comprar la prenda que vende
Armani cuatro tiendas más abajo.
Las Pickford, las Frances.
Las que posaron sus muslos
turgentes en las letras de
Las colinas.
Los que dejaron
el cadáver más bello:
Barbara Lamarr
Valentino,
Marilyn.
El cielo y el infierno
se confunden bajo
la contaminación urbana
del destartalado universo de
L.A.
Palacetes de la Loire
suntuosos condominios
con aire hispano y los
antros cutres de girls
y liquors.
Lencería gay,
provista de cualquier
encanto.
Ante semejantes
escaparates, ser
homo en la Babilonia
del celuloide es feo
y descarnado
El mismo Valentino
se lo cuestionaba
en su lecho de muerte
"¿Pero de verdad
Se me nota tanto?"