Michael Jackson sentía fascinación por las grandes estrellas. Desde Fred Astaire a Liz Taylor. Pero lo que tenía con Diana era especial ¿Sus operaciones estaban destinadas a imitar sus ojos, su óvalo facial, sus mandíbulas? Ambos se estrecharon la nariz. Jackson directamente la eliminó de su faz. ¡Con lo guapito que estaba Michael en Thriller!, hasta en Bad...pero, después, después ¿Qué le pasó a este pobre muchachito de Neverland? Quien lo sabe, quizá su amiga Morphine compartiera sus confidencias. Cuando el mundo entero le dio la espalda por las acusaciones de pederastia, ella estaba ahí, al pie del cañón, como un buen soldado, para aliviarle la agonía de vivir...hasta que le mató. Dirty Diana habrá llorado lágrimas negras, como no podía ser de otro modo.
Casi al mismo tiempo se van dos mitos de nuestra niñez y adolescencia. El angel se marchó joven. Y Michael también. Y tan joven. Porque nunca creció. Siempre vivio en Neverland. Sus genialidades de todos los calibres y calados no se quedan sólo en su música. Su Dirty Diana, su obsesión con la juventud y la blancura de su piel, su ambiguedad. Su vida sin infancia le condenó al ostracismo. Incomprendido Jackson. Nunca sabremos si culpable o no en verdad. Pero genial. Mas que Elvis...Un creador integral o global, esa palabra que se lleva tanto. Coreógrafo, músico, escenógrafo, diseñador de si mismo y de su vestuario. Y raro. ¿Acaso no todos los genios estan condenados a ser RAROS? Estrella desde los cinco años. En los escenarios casi antes de tener uso de razon.
Qué decir de Farrah, bellisima con su pelo cortado a capas, sus rifirafes con Ryan O'Neal y su lucha final contra el cáncer. Un denominador común de ambos, aparte de su fama internacional es su decadencia artistica en los ultimos años...Quizá sea cierto aquello de que no puede vivir una rosa dos primaveras...Pero ellos vivieron unas cuantas esplendorosas primaveras. Solo les podemos decir, hasta siempre....
MICHAEL FUE UN VISIONARIO DEL POP, UN CREADOR. CREO, FIRMEMENTE, QUE UN ALMA INOCENTE. LAS NOTICIAS SOBRE EL ESTADO DE SU CUERPO SÓLO ME RECUERDAN A ALGUIEN QUE SE AUTOINMOLA, QUE QUERÍA AFRONTAR EL RETO DE UNA GIRA, PARA CUYO CUERPO DE 45 KILOS NO ESTABA PREPARADO. SU ROSTRO ASUSTABA. EL ESTABA ASUSTADO...SABÍA QUE IBA A MORIR, VEINTE AÑOS ANTES DE SU MUERTE...Y POCO DESPUÉS LO TUVO TAN CLARO, TAN CLARO.
Ya sé que hablar del tiempo es un recurso fácil, pero me imagino a la pobre Rafaella Carrá surcando la Avenida Teniente Flomesta, por poner un caso, con sus años y su temple, y creo que no llega ni a Vistabella. Dicen que Murcia va a registrar este verano dos grados más de temperatura que el resto de España. Digo yo, que ya que Miguel Angel Cámara se ha marcado el detallazo de poner cámaras de seguridad en los parques para que las maris como yo podamos volver tranquilas a casa después de las 12 de la noche, pues, tambien digo yo, que podría colocar unos aspersores para la humanidad peatonal que tiene el castigo de transitar por esta ciudad que, insisto, es el desierto. Imagínense que nos vaporizasen en medio de la vía publica ¡Qué placer!. ¡Hala! un chorro al más puro estilo del desodorante aquel de los limones del Caribe (FA). El detalle sería soberbio si se utilizasen nuestras maravillosas aguas termales ¡Cámara, cuanto bien harías por nuestro cutis! También propongo instalar algún sombraje en esas plazas inmisericordes sin arboles y tíos cachas repartiendo botellitas de agua. Ay, y que nos canten eso de La Carrá: “Caliente, caliente, eo, caliente, caliente, oa”
Elis Tan joven. Tan regina. Tan artista. Elis se fue, perdida en un mar de anfetaminas. Elis, quien sabe, perdida de amor. Louca por voçe. Desnuda de esperanza. O harta de vivir. Con 36. Delirio Regina. Reina de la Bossa. Quedó tu instrumento. Vampirizamos tu encanto. Y te marchaste. Te marchaste. La sensibilidad, mata. No el alcohol o los barbitúricos, o el tabaco. Regina, o Reina. Hoy tendrías 64, quizá serías abuela feliz. Vieja gloria. Sin embargo, eres gloria eterna. Salve, Regina. Los que van a morir hoy, o dentro de veinte años, se acunan en en el prodigio de tus cuerdas vocales. Y te saludan. Y te veneran.
“Se preguntó porqué razón conservamos las fotografías de los seres queridos y sin embargo casi nunca sus voces, como no sea en frases banales de un vídeo, entre risas, acaso en la nebulosa multitud de otrs voces, nunca palabras importantes, de amor, de sentimientos, de ideas, de recuerdos, de ilusiones. Al cabo de un tiempo también el débil rastro de esas voces desaparecerá para siempre, como lo que fueron, el perfume del alma”.
Los confines
Andrés Trapiello
Ciclo Escritores en su tinta
Día: Miércoles 3 de junio
Lugar: Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura
Periodista, escritora y gestora cultural. Docente nuevos lenguajes de la comunicación. Actualmente columnista de La Verdad de Murcia (Punto G) y trabajando para Salzillo Servicios. Coordinadora desde 2006 de Escritores en su tinta. Ha escrito 3 libros de relatos: Mujer de Mundo, Tanto Amor, y Elogio de la carne, además de "Café y cine", editado por Cafés Salzillo