jueves, septiembre 30, 2010

Cineastas en Murcia


Imágenes del rodaje de Pangea


Murcia tiene varias cosas en común con L.A: el sol y la falta de agua. Hay otra más:enorme talento, ilusión y, al igual que en L.A. la gente que viene de fuera no se siente extraña. Es un raro cosmopolitismo el nuestro. A la provinciana, pero que encanta a la gente que nos visita y que, al final, se queda.
¿Es posible crear una industria de lo audiovisual en Murcia? Me he preguntado esto en un futuro Black Coffee que veréis en 15 de octubre, acerca de las posibilidades de que en vez de vender tomates y lechugas vendamos talento. En este caso, en forma de cine. Una industria que nos conviene porque es global y porque sus productos no son perecederos. A ver ¿Quién no ha visto la serie "Embrujada"? ¿Y la familia Monster? Visto de esta manera, la industria del cine conviene aquí y en Sebastopol. Pero resulta que aquí hay más luz ¿Qué problema tenemos? Uno muy gordo. Por un lado, la gente de aquí se fía más de lo de fuera que del riquísimo producto interior bruto que tenemos. Brutos y brillantes, dicho sea de paso. El otro: la atomización. El eterno individualismo murciano; el pasotismo que a veces nos invade y la falta de fe en nosotros mismos. Ante esto os muestro dos iniciativas. Por un lado, la serie que acaba de empezar a rodarse, Pangea, por parte de Bravo Studios, para los que realizo labores de produccción. Una serie que, seguro, venderán en el MIB.COM a donde se va Alejandro Artés la semana que viene, de la mano de ADICREA.
Por otro: Clara. El mar (http://vimeo.com/9179757). Un corto premiado en varios festivales pero no en Murcia. Dirigido por Dany Campos y producido por Horizon Media, con José Egea a la cabeza. Un tío inquieto y listo donde los haya...pero es que es demasiado talento para una tierra tan pequeña. Dany, Alejandro, Pepe y estupendos guionistas (Alfonso Pérez, Joaquín Carmona, Juana María del Baño) y creadores que tenemos la suerte de tener en nuestra tierra. Y lo que te rondaré, porque esto no acaba más que empezar y aquí no pasa como en Andalucía que hay artistas que florecen como claveles. Aquí somos un poco menos salerosos y lo que nacen a borbotones son creadores geniales de todas las artes.
Señores políticos, inviertan en la indutria cultural, o la industria del ocio, o como quieran llamarle. Señores creadores, unan sus fuerzas. Que haya tres productoras potentes y no 30, que eso sí que no va a ningún lado, y que vendamos nuestro pescao a todos los continentes posibles. Y sí, lo creo firmemente, es posible, valga la redundancia.

PD. Esta noche un recuerdo al imborrabe y maravilloso Tony Curtis. Impresionante en Con faldas y a lo loco.

martes, septiembre 28, 2010

Oh, L'hiver, toujours, l'hiver!

Tendencias otoño invierno 2010 de Mango ¿Más de lo mismo?


Me gusta el invierno tanto como odio el verano. La lluvia tras los cristales. El viento en la cara. La nieve. Y la ropa de invierno.

El viernes veréis un Black Coffee que va sobre la moda y, cómo no, hablaremos de las tendencias del invierno. No sé vosotros pero, salvo los vuelos años 50, todo me suena a puesto y visto. El camel (que adoro) el gris, el estilo militar, el dandy, el estampado pata de gallo (que me lo digan a mi, que cada día tengo más); el blanco nuclear, el minimalismo y el aire lady para los complementos. Es lo mismo que decir que se lleva todo. Los topitos o lunares y el verde caqui. El rojo fuego para la noche y los terciopelos. El dorado, que no se va.

Lo único que se sale un poco de esta repetición de temporadas anteriores en el estilo after-ski, que si no recuerdo mal, se llevó hacia finales de los ochenta, igual que los jerseys de ochos (ahora largos hasta los pies).

No se lleva la minifalda...eso parece que lo tengo claro. A cambio, botas de mosquetero.

El mundo de la moda es fascinante pero últimamente tengo la impresión de que vive el caos. Que respira el caos de la maldita crisis mundial y los diseñadores han dejado de soñar y de diseñar cosas nuevas, nuevas, nuevas.

Es difícil, muy difícil , inventar. Pero es que por enésimo invierno volvemos al gris rata y al camel ¿Qué tiene de novedoso? Son dos colores que me encantan pero no hay novedad ¿Significa esto que vamos a lo seguro?

A lo mejor algún estilista lee esto y me contradice. El estilo es que no hay estilo. Que todo es estilo si lo sabes llevar y combinar. Que no hay look como ese de mirarse por las mañanas y decirse a una misma que se vé toa guapa, como dice Bebe.

Ahora, mis valientes, que por ser moderna no me pienso poner un vestido de carnes: chuletón-contramuslo-morciguillo, como Lady Gaga, que ya no sabe que hacer para salir en la foto.


Vivimos una época maldita. No hay ingenuidad, casi no queda ilusión ¿Qué mundo heredamos? Necesitamos un nuevo Leonardo. Un John Lenon, un Ghandi. Yo me agarro a los ilusos como a clavos ardiendo, por si acaso se me pega algo y me refugio en la moda y en un espejo de dos metros, como cuando tenía 15 años y odiaba mi vida, mi cuerpo, mi entorno. Soñar me salvaba.

¿Ahora que nos salva? Ya no nos atrevemos a soñar. Hemos escarmentado pero, mis valientes, hemos de intentarlo una vez más y siempre. Soñar es la cremallera de un vestido nuevo. Un gloss de Dior, laca de Lancome,. Rescatar del armario un traje tipo borsalino. La moda nos salva. Como soñar. Incluso si no nos sorprende en exceso. Incluso si la cremallera se atasca.

lunes, septiembre 27, 2010

Heaven/Hell


Barbara Lamarr

El cielo
de L.A.
es puro azul sin
nubes.
Cuando
el sol se escapa,
el smog
inunda la vida de
incertidumbre.

Preguntas de
donde vienes y,
sobre todo,
si algún sitio vas.

Tan sola, sin
arco iris ni
zapatos rojos.

Sonrisas por doquier.
No hay muecas
retorcidas.
It’s my pleasure,
Have a nice day.
Las chicas son
delgadas
con gafas rayban
y brillante pelo rubio.
El melocotón que
recubre su osamenta
despista la realidad de su
día día.
Parecen niñas ricas de Bel Air
mas son aspirantes
a un pedazo de cielo que
antes pasan por el infierno.
Lo vemos en sus ropas:
estilosas y de saldo.
En las ojeras del trabajo nocturno.
En pasear por un HM
y comprar la prenda que vende
Armani cuatro tiendas más abajo.

No es lo mismo,
pero se parece.


Las Pickford, las Frances.
Las que posaron sus muslos
turgentes en las letras de
Las colinas.
Los que dejaron
el cadáver más bello:
Barbara Lamarr
Valentino,
Marilyn.

Se han quedado
por siempre en el aire
de L.A.


Los días de niebla
se les oye llorar.

El cielo y el infierno
se confunden bajo
la contaminación urbana
del destartalado universo de
L.A.
Palacetes de la Loire
suntuosos condominios
con aire hispano y los
antros cutres de girls
y liquors.


Lencería gay,
provista de cualquier
encanto.
Ante semejantes
escaparates, ser
homo en la Babilonia
del celuloide es feo
y descarnado
El mismo Valentino
se lo cuestionaba
en su lecho de muerte

desasosegado:
"¿Pero de verdad
Se me nota tanto?"

viernes, septiembre 24, 2010

Macho alfa y Marie Claire



Este que veis conmigo es mi amigo Juan. Un macho Alfa. Así se define él y así es. Competitivo, ambicioso, poco romántico, protector. Hace Kick boxing. Ha tenido etapas de estar foca y de estar cachas. Ahora está cachas. Juan es un gran amigo. Eso significa que me he chupado todas sus novias (aunque no me habla al menos que yo le tire de la lengua o al menos que él esté a punto de caer a un precipicio...en esos momentos vuelve a aparecer). Juan es un Guadiana en mi vida pero con el que me rio infinito. Hay una complicidad impresionante. No se pierde por más tiempo que pase. En la carrera fuimos algo más que amigos y es genial pasar a ser sólo amigos. Este macho alfa de graná se vino conmigo al cocktail que celebró Marie Claire para estrenar su nueva maquetación. Una fiesta selecta, entre semana, sencilla, con caras famosas de la televisión y de la moda. Charlé un ratillo con Joana Bonet, su directora. Una mujer increíble. Familiar, creativa, super trabajadora, eficaz y que escribe de maravilla. Vamos, que es estupenda. Os recomiendo su blog. Hila muy fino, Joana. Hubo muchas risas y alguna cerveza con Juan. De esa risa que te duele la barriga. El macho alfa se echa de menos de cuando en cuando, sobre todo toca contar batallitas. Menos mál que para los machos alfa yo soy la chica de al lado y no corro ningún peligro.




Con Joana Bonet en la fiesta Marie Claire

martes, septiembre 21, 2010

Rodar y rodar


Siempre me ha encantado el cine. De niña soñaba con Gene Kelly y Fred Astaire. Bailábamos por las calles de mi barrio vestidos como para ir a una gala.
He asistido a rodajes de muchos programas. Más grandes, más chicos. Relacionados conmigo o todo lo contrario. Pero el cine es otra cosa. El cine es mucha gente para todo y mucho nervio para tenerlo todo bajo control. Revisité Mystic River y me di cuenta en ese momento de la maestría de Eastwood con la steady, mezclando planos. Rodar y rodar.Por nada del mundo quisiera ser actor o actriz de cine. Entiendo lo que decía Sinatra. Él odiaba rodar y rodar. Se pierde frescura...salvo cuando no eres un fresco del barrio y eres super profesional. Los actores de cine me parecen increíbles. E increíble que nos parezca tan creíble después de tantas y tantas tomas.

Hablo con María Dueñas y me parece también increíble que una persona que haya vendido un millón de ejemplares sea tan "normal" que me maravillo del género humano. Pero, sobre todo con ella.
También alucino con la respuesta para la presentación del libro "Tanto amor" (Sí, es mío pero me da como cosa decirlo y escribirlo aún más). No sé como he convencido a Tres Fronteras para que lo publiquen con las ilustraciones. No sé como convencí a Albert Buendía para que hiciese esas chulísimas ilustraciones. Claro, lo de Pura Salceda es diferente. Nos queremos y ya se sabe como son las cosas del querer. No hay papeletas.
A lo mejor resulta que tengo más poder de persuasión del que nunca creí. Sigo encorsetada en la provincia. Cómoda para vivir, un zapato estrecho para crecer. Y no la entiendo ni la entenderé. Lo siento.
Estoy feliz con el blog de Joana Bonet. Es una gozada poder leerla casi a diario y estoy infeliz con mi absoluta inutilidad pra poner enlaces (que alguien me enseñe de una vez, por favor, sabía hacerlo en el frontpage, no sé porqué no me sale aquí).
Los niños son felices también. Gonzalo piernaslargas. Los sobrinos, Joaquín y Pedrito, que tienen una marcha especial, un ángel especial y la pizpireta Martina, que hoy ha ido al cole por primera vez.
Vuelta al Yoga. Los apretamientos son buenos para mi ánimo. Por fin, por fin, tengo la voluntad para dejar los malos hábitos. Algo tendrá que ver la disciplina del cuerpo.
Espero que venga a la presentación de "Tanto amor" toda la gente confirmada y todos los tal vez. El Museo Arqueológico de Murcia es un lugar que me encanta y con amigos, más.
Por desgracia, tengo la sospecha que han copiado un programa que envié a GTM para ponerlo en marcha (Sobre el amor, como no, estoy obsesionada) La idea es exactamente la misma. Lo hace una amiga y le deseo mucha suerte porque ella es una gran profesional y lo hará tremendo, como todo lo que hace...pero, en fin, me doy cuenta que las ideas no valen nada. NADA. Lo tengo registrado pero ¿Qué queréis, mis valientes? ¿Contrato un abogado? Para qué. No me importa que tomen mis ideas pero, POR UNA VEZ, podían contar conmigo para variar. Aunque sea para llevar los cafés, o de productora, o, yo que sé. En fin. Perder para ganar y ganar para perder.
Abrazos, amigos de Vivir en el filo, en los agradecimientos de ese libro hay unos especialmente dirigidos a todos los lectores del blog. No sería escritora sin vosotros. De ninguna manera.

domingo, septiembre 19, 2010

12 años en equilibrio


Hoy (20 de septiembre) hace 12 años que nos casamos. Que formamos la familia que somos. Muy imperfecta, sobre todo por mi culpa, que nunca seré ama de casa de manual ni la perfecta esposa.
Muy fresca y alegre por nuestro Gonzalico y muy armoniosa, sobre todo por ti.
Soy un puro desastre. No sé como me aguantas.
Gracias al cielo. Gracias a ti.


La foto es de Alejandra Abellán, emulando al genial Philippe Halsman

martes, septiembre 14, 2010

Sushi se nos casa

Mariano Pérez Ródenas nos recomendó en su último programa como soltero un libro sobre el dinero


Creo que he tenido siempre la suerte de contar con buenos amigos. Con gente buena cerca. Luego a luego, como se suele decir, creo que mi mayor talento es reclutar buenas personas ¿Para qué? Para nada...o sí, para enriquecerme con ellas. Debo ser algo vampírica, qué se le va hacer.



Una de esas buenas personas es Mariano Pérez Ródenas. Un chiquillo al que no se le puede encontrar un defecto. Mira que yo los encuentro fácil. Pues con él no hay manera. Educado, generoso, simpático, cariñoso, super discreto. Lo de su cultura es un punto y aparte. Eso no merece un post, sino un blog entero. Mariano, my dear, mi escaso tiempo y mi vaguería galopante no me dan para tanto, sorry.



A Mariano le conocí en una etapa de su vida no muy feliz. No entraremos en detalles ¿vale? pero compartimos conversaciones muy jugosas. De hecho, cuando me mostró aquel libro del arte de la conversación en los salones franceses, me recordó mucho a nosotros. Mira que es difícil hoy día encontrar alguien con quien charlar de asuntos interesantes. Fíjate lo que pasa en los ascensores. Horrible ¿verdad?



Recuerdo cierto día que vino un conferenciante muy, muy malo. Y encima lo había fichado yo. Ahí me equivoqué, ya ves tú. Y le pedí a Sushi que por favor se viniese a cenar conmigo y con el susodicho. Si me toca estar a solas con ese rollero me corto las venas.



Fuiste el primer corrector (y sin rechistar, lo cual es meritorio) el "Cariátide en vacaciones" cuando nadie daba un duro por él (se titulará de otro modo, anyway); me descubriste la magia del Sushi y de los dibujos nipones y la música de ese compositor de la Princesa Mononoke, cuyo nombre nunca recuerdo.



Los raticos pasados con Rentero y contigo dentro y fuera del Black Coffee son tesoricos que rescato cuando siento que mi vida es miserable.



En fin, Mariano, tu Marian es preciosa, inteligente y también buena gente, como tú. Y no te mereces menos. Estoy convencida que seréis muy, muy felices.

miércoles, septiembre 08, 2010

Diccionario Animalario: El fresco del barrio: Frank Sinatra

Una imagen poco conocida de frankieojosazules

Frankie ojos azules, nacido en Hoboken, a un tiro de piedra de Nueva York, siempre ha sido mi debilidad. Con 14 años mis amigas escuchaban Hombres G y yo a Frankie. Pero hablemos claro. Frank Sinatra nunca fue un hombre guapo. Incluso podríamos decir que tenía algo de cara de rana, que al final de sus días se convirtió en cara de pan.
Lo recuerdo en su personaje en "De aquí a la eternidad": el pobre diablo rebelde, muerto a palos. En "Pal Joey" no tenía pelos en la lengua para decirle a Rita Hayworth aquello de "The lady is a tramp"...Un temazo que dirían los horteras. Pero qué canción no cobraba el rango de maravillosa en su voz. Se vistió de marinero y bailó condenadamente bien junto a Gene Kelly en "Un día en Nueva York". Y otra vez vino a ser el fresco. Ese fresco del barrio al que no le puedes negar un beso. Un fresco gracioso, una rata que cantaba, se emborrachaba y se acostaba con cientos de mujeres en Las Vegas, junto a sus amigos: Dean Martin y Sammy Davis Jr. Una idea maravillosa. Qué no daría yo por asistir a uno de esos conciertos en mitad del desierto de Nevada.
]Ava y Frank se amaron y se odiaron, sobre todo lo último

Frankie era el perfecto frescales. Como buen sagitario fue solidario cuando sus amigos lo necesitaron y también se enamoró como un loco de Ava Gardner (que por supuesto no le consintió que fuese un fresco fuera de su cama) y a la que dedicó un disco...Un disco que sólo Ava tenía y que se lo trajo a España. Mientras se acostaba con jovencitos, lo pinchaba y se follaba de forma inmisericorde todo lo que le apetecía.
Yo conocí a uno de esos chicos de entonces. Por eso sé lo del disco. Un disco sólo para los oídos de Ava y los suplantadores de Frank. Jamás se reconciliaron, como la historia sabe.
Frankie, que estás en mis sueños, nunca habrá un fresco como tú.

viernes, septiembre 03, 2010

El manjar


Steven Meissel para Louis Vuitton
Madonna
Te llama la vida.
Ese es el primer regalo.
Unos ojos brillan
junto a los tuyos.
Una vez
y otra
y otra.
Cuando ya
no lo esperas.


Más dones.
Colocan un
ser vivo
sobre tu vientre.
Es menudo
y está
caliente.
Anduvo nueve meses
contigo.
Como tu sombra.
Y te seguirá y le
seguirás.
El aliento de la
sangre
es indestructible.
Quizá el mejor
regalo.
Y, después de
mucho luchar,
un sueño se cumple.
Lo sabemos, será momentáneo.
Lo sabemos, no durará
eternamente.
Pero la frágil
materia de los
sueños
es un manjar
dorado
de ilusiones
que animan
el latir en nuestros corazones.

Un manjar
breve y etéreo
como algodón de
azúcar
.

martes, agosto 31, 2010

Revisión e ITV


Hoy he recibido una llamada que me ha entusiasmado. Era el servicio de atención al cliente de mi coche, donde casi me soplaron 300 euros por poner supuestamente a punto mi coche. Les debía parecer poco, porque me querían sacar otros 300 en unas ruedas nuevas diciéndome que si no iban a pasar la ITV y apremiándome a que fuera al establecimiento vecino...Lo cual me hizo sospechar si no estarán conchabados concesionario y establecimiento de ITV...

Es que me insistieron mucho, mucho. Tanto, que me olió a chamusquina y decidí pasar la ITV en otro sitio (que pasó sin ningún problema, por cierto).


La chica de atención al cliente me pregunta que si estoy satisfecha y le digo que no, que, para empezar no han puesto el líquido del limpia parabrisas (quien me dice a mi que no han puesto tampoco otras cosas que no se ven) y encima me dan el coche sucio, con un vale para que lo lleve a lavarlo a una gasolinera. Pues no, oyes. Gastándome 300 euros en un revisión de rutina, por lo menos, dadme el coche limpio. Si estáis hasta arriba de trabajo no es mi problema. A mi no me hacéis nada de gratis...(bueno, según ellos sí, según ellos te hacen la PRE ITV gratis, en fin...que quieren que pagues por todo y muy caro por todo)

Total, que tendré que volver al puto concesionario...con lo que me gustan los garajes a mi, volver a dejar mi coche y quedarme colgada sin él porque alguien me cobró un servicio que no me prestó. Me digo yo que si sería en venganza por negar a cambiar mis ruedas, nuevas del año pasado y por largarme a otro establecimiento de ITV impidéndoles hacer su chanchullo.

Soy tía, pero no soy idiota. Y a ese concesionario no vuelvo, así se lo he dicho a la chica de atención al cliente.

miércoles, agosto 25, 2010

Ambulantes y gangas



En ocasiones, mi marido huele a cieno. Otros días huele bien, como los ecuatorianos de "Amanece que no es poco". Todo en este verano es bastante surrealista, excepto el calor que nos aplasta como una morsa húmeda y caliente.

Estos días he descubierto las semillas de Chia, estupendas para combatir el colesterol y saciar. También he descubierto que la infusión de fucus, necesita poco fucus y algo de limón para resultar "comible" ¿Qué más? Me hice con un cargamento de ropa de todo a 1 euro. A saber: pantalones Capitán Tapioca, Stradivarius y Dateless. Camisetas Esprit, Massimo Dutti, Mango y Jenna; Camisas de Prechio y de La Martina. Os lo juro por Snoopy...en los montones de los gitanos hay auténticos tesoros. Eso sí, hay que buscar y buscar entre mucha morralla que no vale nada.
El verano próximo prometo que no me compro nada de ropa hasta llegar al montón gitaneril. "A euro, a euro" "Comprarse algo nenas que no se cae el pelo". Ays. Esos eslóganes del marketing más frenético.
Pero el que no tiene rival es el Richard. Ese no se pone cinta de casette ni nada...No es como los coches de los muertos de Molina de Segura que van anunciando "Ha fallecido...fulanito de tal, el hijo de la zutanita (mote), la misa es esta tarde a las..." Que se está tomando una una cervecica con Mariola y Moyano después de ruedas de prensas de escritoresensutinta y pasa el coche de muerto y nos quieta el buen rollo de un plumazo.
A lo que iba, el Richard. El muchacho a voz en pecho (con mucho pelo y cadenas de la virgen, I suppose) predica lo siguiente: "Mujeres, ha llegado el Richard, ha llegado el Richard". Es como si el Richard se creyese Brad Pitt y tuviéramos que salir todas en parvá y decirle: ¡Richard, ya era hora, haznos un hijo, un meneíto, lo que sea!. En fin. Y luego, vende lo que sigue: "Llevo manojos de ajos. El ajo gordo sanjuanero. Llevo melocotones bien gordos, como os gusta a las mujeres (?) ¿De qué coño (con perdón) está hablando el Richard?
De vez cuando también pasa el afilaor pero este lleva cd... y no mola. Eso de escuchar el silbido de lata no me gusta. "Afilo cuchillos, navajas y tijeras". Me lo sé casi como una canción desde que lo escuché por primera vez a la tierna edad de 4 años en San Javier. Ah, me falta "El camión del tapicero". Ha llegado a su ciudad el camión del tapicero...tapizamos tresillos, sillas y etc. Antes llevaba casette y el locutor (el maki, conocido de Radio Pinatar) y la locutora (Maria José Villaescusa, ídem) salían por el megáfono un poco acelerados.
Chiquillos, yo me quedo con la maruja que pasaba con su vespa por las puertas de las mujeres allá, en la huerta, en San José de la Vega...en ese mini edén que tenían mis abuelos con pila, Tinaja, trozo de camino, higueras a tutiplén, acequia, moreras y moscas...La maruja abría su caja y llevaba unas bragas de algodón buenísimashastalacintura...y otras fruslerías. Maruja se parecía a esta comentadora taurina de los 70, cuyo nombre no recuerdo, pero en flaco y en rubio...para mi, que era lesbiana y vendía como nadie.

La imagen es de ojo digital.

martes, agosto 17, 2010

Hay derramas que matan

tvblog_laqueseavecina

Hay algo peor que las reuniones de vecinos y son las reuniones de vecinos que se hacen en la playa por aquello de la segunda residencia.
Los vecinos en verano optan por montar el chiringuito en la calle. Ya sea en la cochera al aire libre o en la puerta, junto a las señoras que toman el fresco en su puerta, valga la redundancia.Eso de tomar el fresco en la puerta tampoco lo entiendo,porque hace el mismo fresco que dentro...Creo que lo hacen porsiaca...es decir, por si acaso a una brizna de aire, o brisa veraniega, se le ocurre andurrear por estos lares.
Yo no entiendo por qué a la gente le hace tanta ilusión tener una casa en la playa. Yo, por tener, tendría una a orillas de una cala con cero habitantes y lejos de todo. Pero como esos lujos son patrimonio de Armani o de algún que otro diseñador que también se curra el pret a porter...pues, mira, mejor alquilo y me olvido de: contribución, recibos de luz, de agua y de...las reuniones de vecinos. Soy asín, insociable. Lo siento. Misántropa no, eso nunca, que yo quiero a la gente...pero uno a uno, no en parvá, como dirían en la huerta.

Pues señores y señoras, el otro día asistí desde el balcón de mis suegros (no tengo pasta y este año toca estar aquí con todo el dolor de mi corazón, bien lo sabe dios que por mí estaría en mi casa pero mi niño tiene que bañarse y si no parece que soy una mala madre) a una reunión de las mencionadas.
Todo el mundo con sus silleticas; esas diminutas que se pliegan; tan diminutas que a algunos parientes les asoman las lorzas por entre los hierros. Con sus listas. Los hombres con sus patalones cortos, tipo deportivo, brillosos, azul eléctrico y rayas de chándal a los lados. Otros con el llavero colgando de la trabilla del pantalón. Ellas con su bata para estar fresca por la casa. Chancla, zapatilla de casa, moño y gritos y más gritos.
Cuando esta gente se da cuenta que por venir un mes a la playa tiene que estar pagando derramas año tras año, porque siempre hay alguna papeleta que subsanar, se acaba el buenrollitoveraniegovecinal.

Esta reunión a la que me refiero la hacían en garaje-al aire libre y silletas en corro. Pues paqué contarles. Me enteré de todo.
Entre los asistentes había una mujer de raza calé, o gitana...que no es por meterme con los gitanos, pero que la que gritaba era ella...con esos pechos talla 210 ¡imagínense que caja de resonancia.! Y ella gritándole a la jefa de escalera (menudo marrón) ladrones, más que ladrones, que yo ya he pagao. Y la jefa..:"que no has pagao y no me grites". Y la señora gitana: "Sinvergüenzas", "Estafadores"... A la señora gitana le cuesta andar y ahí que llevaba ella su bastón, que elevaba amenazante. La pobre jefa de escalera: "que no me des, que no me toques, que no me toques".
Hicieron falta municipales, policía local y todo se zanjó con la maldición de la señora de raza calé: "Que el señor te busque la muerte".
Yo sí que me quedé muerta. Así que ni muerta ni viva me veo yo en una reunión de esas y encima de jefa de escalera. Y el año que toque en mi vivienda habitual me exilio a Honolulú y que apenque otro, que yo no le hecho ningún daño a la humanidad.

lunes, agosto 16, 2010

Pilates en la arena

Mi hijo-despertador interpretando al joven Hamlet

Mi hijo-despertador interpretando al joven Hamlet"



Ya, ya sé que estos días el blog de Lola se podría titular algo así, cuitas de una mamá maruja. Aquí, entre tesis, ventilador, niño que se aburre y todos los quehaceres juntos de una mami: comidas, compras, entretener a super Gonzalo, inventarme cuentos que su mente privilegiada considere aptos..(es lo malo de tener un hijo tan listo), inventarme juegos a cubierto para no tener que estar en la playa full time y administrar su tiempo para que haga algo creativo, además de los deberes...y etc, etc..
Me he perdido, ah, sí, que entre la tesis y esos quehaceres, de cuando en cuando, surge una perla. La última fue hacer pilates tempranico con la arena de la playa. La profe se llama Laly, creo. La clase ligth y apta para todos los públicos pero...no nos engañemos, la playa queda muy chula en las postales, pero para hacer gimnasia --sobre todo ejercicios de suelo-- es algo molesta. La arena, el sol, más arena, la toalla que desaparece entre la arena y ella: "el centro bien activado". O sea: meted las tripas vacasburras y nada de comer churros tras la clase.
Pero muy bien, oyes...y gratis, que para algo que es gratis no le voy a encontrar los defectos.
Por la tarde descubrí el gimnasio del Thalassia. ¿Lo mejor? Que no hay nadie. La menda se corrió media hora en la cinta y otro cuarto de hora en la bicicleta elíptica, hice remos y luego, a los chorros. Así que la tesis se queda para la media noche en adelante. Y todo es perfecto, si no fuera porque la encantadora y melodiosa voz de mi hijo me dice : "mami, hola mami, buenos días"...a las ocho de la mañana (me acuesto a eso de las 03,00)
Pero el verano es asín...encantador y a mi hijo me lo como a besos...da igual que no duerma. No hay nada como un niño que te dice mami con esa vocecita de azúcar. Al menos alguien me quiere en este mundo cruel.

lunes, agosto 09, 2010

Parecios razonables: Encarna Talavera, Marisa Tomei








Yo siempre he pensado que se parecían. Sobre todo un día que la Talavera apareció por la radio con unas extensiones. Ahora lleva el pelo largo de verdad, de verdad.
Con todo mi cariño y que te lo pases fenomenal. Tengo poco cuerpo para cafés y para moverme con esto de la tesis pero te quiero una jartá y ya nos veremos, espero, en septiembre.

jueves, agosto 05, 2010

martes, agosto 03, 2010

Shup, shup, shu bi rup

]Baños termales de Bolivia...donde también hace calor

Harta de sudar y sudar, me he dicho. Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Y me he ido con mi sobrinísima al Thalasia a darnos una sesión de Aquagym y una hora entera de vapores y agua ¡caliente! pero bien caliente. Y blub, blub lorza arriba y lorza abajo a ver si vamos dejándonos algún gramillo que por el camino. La fellicidad me ha durado hasta que se me ha secado el pelo y he empezado a sudar otra vez.
Yo me pasaría el verano, de verdad, de verdad, Pirineos arriba...pero no puede ser. Que Murcia es estupenda y eso pero en verano...da igual playa (salvo que estés en la mismísima orilla, y no siempre) da igual campo, da igual donde te metas, te cueces de calor.
Para qué lo voy a escribir de un modo más fino. Y así estamos, cocidicos como garbanzos de un cocidito madrileño o montañés.
Así que yo, lo que es yo, me voy a hacer amiga del socorrista de todos los centros termales de esta región tan volcánica, donde el verano parece que nos trae alguna que otra alegría pero también nos trae ese sol de justicia, ese asfixie inmisericorde donde parece que se concentran todos los males que nos aquejan. La crisis es más crisis con el calor. La Administración debe más dinero y paga más tarde con el calor (ya saben ustedes que cierran la persiana) y el paraíso está un poco más lejos cuando el termómetro de la calle marca los cuarentaytantos grados, las heladerías están cerradas y nuestro coche al otro lado de la ciudad.
Lo de entrar al coche a casi 52 grados centígrados ni lo voy a mencionar, sólo añadiré que me identifico mucho con San Lorenzo.
Ea, lo siento, que no me gusta el verano. Y no lo puedo de remedial.

martes, julio 27, 2010

SEXO EN NY Y LOS SOPRANO




Estimados amigos de Vivir en el filo.


La revista TONOS DIGITAL ha publicado un estudio que he realizado sobre Realidad y ficción y sobre arquetipos masculinos y femeninos de dos series que me encantan "Sexo en NY" Y "Los Soprano".


Si alguien de quien lee esto está interesado en que le ponga imágenes y realice una conferencia, sólo tiene que insinuarlo...Ya hablaremos del caché :)




FELIZ VERANO, PRENDAS

domingo, julio 18, 2010

Caravaggio

San Lorenzo, un Santo a la parrilla




Cuenta L'Observatore romano, que un convento de jesuítas ha descubierto que tenían un Caravaggio auténtico entre sus muros. Por eso, ahora, todo el mundo mira hacia este martirio de San Lorenzo. Caravaggio fue uno de los grandes pintores del Barroco. Decían de él que era muy trabajador pero terco, peleón, discutidor; lo cual le convertía en alguien solitario con pocos pero buenos amigos, imagino.
Tampoco se llevaba demasiado bien con sus clientes; burgueses que veían con ojos desconfiados tanto realismo...Caravaggio se adelantó a su época y dio los primeros pasos del naturalismo.
Hoy, habría sido su cumpleaños. Se cumplen 400 años de su muerte. Murió a los 38 años. Es sorprendente que en los siglos pasados la gente brillase a tan temprana edad...pero no les quedaba otra. O brillaban pronto o no lo hacían jamás. Unas fiebres se llevaron por delante al que supo darle a la luz el tratamiento que merecía. Creo que los fotógrafos del mundo están en deuda con él, sobre todo, aquellos que hicieron grandes a las actrices y actores del Star System. La estética y esa forma peculiar de iluminar eran suyas.
De Caravaggio molestaba su homosexualidad y el hecho de que para representar escenas religiosas escogiera a prositutas, amantes, chaperos o mendigos. Gente de baja estofa, que se suele decir vulgarmente.
Gente que Caravaggio inmortalizó para que todas las generaciones los contemplasen en las sedes de las grandes pinacotecas. Un acto de justicia prostera probablemente insospechado.
Hoy, San Lorenzo nos mira. Ese San Lorenzo que pudo haber besado el cuerpo del pintor tenebrista, o que le ofreció el suyo a cambio de unas monedas. Un San Lorenzo abocado a la parrilla de perversión que es la vida. Santo a la parrilla.
Espero que los jesuítas se lo queden, o que lo donen, pero que no acabe en Sotheby's.

miércoles, julio 07, 2010

Las frases de Pedro Almodóvar

Marisa Paredes (Amanda Gris) a Imanol Arias (Juan) :¿Hay alguna posibilidad por pequeña que sea de salvar lo nuestro?



Julieta Serrano, la loca de la moto en Mujeres..., montada con Albite, mientras su novia: "en esa moto no se sube otro chocho que el mío"


Creo que Almodóvar es un buen director de cine. Me gusta su "arte", sus colores chillones, las continuas alusiones estéticas a los 60; su querencia por La Lupe, por Bola de Nieve, por esos boleros desgarrados que nos muestran el drama amoroso de las protagonistas. Porque las protas de Almodóvar sufren...Y mucho.


Como guionista es sencillamente soberbio.
Pero con lo que mi amigo Alfonso Pérez y yo nos reímos muchísimo es con las frases de las secundarias de Almodóvar:

Mujeres al borde de un ataque de nervios
Loles León: "Ella no aprende, ella no es maestra como otras, ella nada".
Y el inenarrable :"¡Dame ese papel! ¡Dame ese papel!"
La Barranco:
"Ay Pepa, que estoy toa la noche sube que sube y baja que baja y nada, que no apareces."
" Somos unah fugitivah. A mí me van a detener por cómplice y a ti por encubridora".
La Kiti Manver:
"Pepa, te voy a meter un puro por los de los tres chihitas que te vas a cagar".

Chus Lampreave:
"Eso es lo que tenemos las testigas, que no podemos mentir, si no aquí iba a estar yo"


La Flor de mi deseo

Chus Lampreave a Rossy de Palma:
"¡Cállate cara da ladilla!"
"Apártate ¿qué quieres? ¿Que salte con pértiga?"

Chus Lampreave a Marisa Paredes:
" Ya estás como vaca sin cencerro, con lo joven que eres".
"Ay tu hermana, como le gusta el dorao, ni que fuera gitana".



Lo de dar la campaná en "Volver" es sencillamente genial, así como el personaje de La Agrado en "Todo sobre mi madre".

En el cine de Almodóvar encontramos mucho: historias de transplantes, madres que pierden a sus hijos, teléfonos (de muchas clases y tipos), hospitales, mujeres enganchadas al amor, al alcohol y a las pastillas, solidaridad entre mujeres, rivalidad entre mujeres; tíos cabrones y e infieles, taxistas, gente del mundo del arte y esos colores chillones, y las puntillas, y las celosías que le encantan a Almodóvar.


Sé que mucha gente le tiene manía pero a mi me tiene enamorada desde "Qué he hecho yo para merecer esto". Hace muchos años, allá por el 94 monté un ciclo sobre Pedro Almodóvar en Puerto Rico y lo pasé estupendo. Hay películas suyas que no se gastan por más que uno las vea.


Os lo recomiendo para las vacaciones.

domingo, julio 04, 2010

Zenobia





Por circunstancias de la vida, he aterrizado en los diarios que escribió Zenobia Camprubí en Cuba. Ella resulta admirable. Su afán de ayudar, su ansia de conocimiento continuo...Zenobia se revela a veces quisquillosa y siempre realista. Se da cuenta que la vida al lado de Juan Ramón la obliga a cerrar su mundo continuamente. A vivir en el perpetuo aislamiento que necesitaba el escritor. Sí, en Cuba hacían vida social pero el hastío que se desprende de sus palabras; el egoísmo que demuestra J.R. la mayor parte del tiempo nos desvelan el papel de una mujer que por amor a Juan Ramón ha de pasar apuros económicos y vive para su obra, para sus correcciones. Zenobia era la enfermera, la madre, la secretaria de Juan Ramón. Ella ,que traducía a Tagore. J.R nunca me ha caído especialmente bien, pero después de leer estos diarios me resulta del todo insoportable. Zenobia critica muy sutilmente, siempre desde el respeto, la compostura e incluso desde el amor a su marido. Por mucho que le pese a los seguidores de J.R. a la pobre sólo le quedaba el derecho al pataleo. Ella se entregó a él, a los demás...podía haber vivido espléndidamente en los Estados Unidos y pasó gran parte de su vida en una habitación de hotel de Cuba. Quizá Zenobia tenía claro que ella sin Juan Ramón no era nadie. Porque era un tiempo en que las mujeres difícilmente podrían sobrevivir o triunfar por sí solas. Lo que no cabe duda es que sin Zenobia, Juan Ramón Jiménez no sería lo que es hoy día.

domingo, junio 27, 2010

De camisas y hombres



La clásica camisa de manga corta ¿Un artículo en vías de extinción?


Muchachos, cuéntenme, ustedes que irán de compras alguna vez que otra ¿Por qué no hay camisas clásicas de manga corta para los trajes chaqueta? Este era un artículo común. Hasta vulgar. Nuestra gente dedicada al tema del bussines que tiene que ir maqueá a diario usaba camisas de manga corta en verano...Porque no es cuestión de estar en el trabajo como en un cine y los aires se ponen a una temperatura adecuada a las camisetas y ropa fina de las compañeras de trabajo. Digo lo de los cines porque --Se habrán fijado, lo habrán notado-- para ir al cine en verano y no acabar como un polito de limón más vale que tengas muchas calorías o te lleves una rebeca, esa prenda cuyo nombre se inspirada en una película de Hitchock.


Pues, nenes, que me pasé el sábado pasado visitando todos los comercios de grandes marcas y no encontré una camisa de estas características. Las camisas de manga corta son sport. O sea, con botoncitos, muchos bolsillos, rayitas, cuadritos de mantel de cuadros y, ojo a la novedad, ajustaditas a las lorzas. No hay forma humana de encontrar una camisa de esas normales de toda la vida a no ser que vayamos a un comercio de los de toda la vida. A saber, esas tiendas que sólo venden ropa de caballero, con dependientes muy aburridos, mostradores y estanterias funcionales; escaparates con los letreros puesto a mano, eso sí, con muy buena letra y sin música ambiente, de esas que encuentra una en tiendas como Bimba y Lola...(que es fantástica, dicho sea de paso, yo me pasaba el verano en una tienda de Bimba y Lola, con el aire puesto, escuchando buena música y palpando esos géneros buenos, esa ropa bonita que sólo me puedo permitir en contadas ocasiones y en el outlet ¡Qué me gusta una tienda de Bimba y Lola!).


A lo que iba...señores de Zara, H&M, Purificación García, hasta Cortefiel...todos, están perdiendo ahí un nicho de mercado estupendo. Pongan de moda otras vez esas camisas, seguro que los señores oficinistas se las mercan sin problema, sobre todo por estos lares calurosos

domingo, junio 20, 2010

Keroro y las plantas carnívoras



Keroro, la última obsesión de mi hijo


A mi niño le falta poco para que le den las vacaciones. Ya estoy temblando porque la inercia del verano hace que todo sea terriblemente difícil. Que hagas los deberes, que no veas tanto la tele, que si deja la Nintendo, que nos vamos a dar un paseo, que no, que sí, que no...Que te comas la cena, que vamos a la ducha...Todo es un sinvivir...este niño mío que es tan listo que me lo negocia todo y con el que no me valen estrategias preconcebidas. Siempre tengo que inventar otras. Lo que me ha sorprendido de todo estos días es que ya tiene su regalo de fin de curso. Lo compramos hace unas tres semanas con motivo de una visita a una tienda de juguetes. Adivinen, mis valientes, cual es el "regalo".Un pequeño invernadero para cultivar una planta carnivora. Me pregunto porqué mi hijo ha tenido este capricho. Otro de los juguetes que le llaman la atención es uno llamado Antón Zapón que come y engorda...¿Qué pasará por su cabecita cuando me hace tales demandas.? ¿Querencia por la fase oral? Ah, ahora vive enamorado de una rana que se llama keroro que viene a invadir el mundo. A los humanos nos llaman pokopenses y, la rana, con su escuadrón, viven en una casa de unos humanos y se debaten entre el amor a sus habitantes y la invasión. Lo del Keroro sí que es una pesadilla mortal...tengo su voz metido entre los ojos. Y la cancioncita...vamos, que me río yo de Mazinger.


Mejor no pienso...qué total, para lo que me sirve.

jueves, junio 10, 2010

El verano es malo














Ya lo dejé patente en unos versitos, pero me reafirmo. No me gusta el verano. Mi médico me ha preguntado muy extrañado por qué. Pues no sé. Quizá soy algo Morticia y me encanta la lluvia, la humedad y los días grises. El sol antes me gustaba, pero de unos años acá es dañino. Me molesta a los ojos, la piel...El pobre Michael Jackson tenía toda la razón del mundo en salir a la calle como lo hacía. Yo a veces calzo sombrero. El otro día mi hermano, que es muy clásico, me suelta por el interfono "¿Pero qué llevas en la cabeza?" "¿Por qué lo llevas?" Y yo le contesté: "Lo que no entiendo es porqué no lo lleva todo el mundo". En Murcia el sol es achicharrante. La ciudad a las 14,00 con 39 a la sombra es todo menos alegre. Uno tiene que encerrarse con el aire acondicionado si quiere trabajar o pensar con meridiana claridad. Y mi médico : "¿Pero no te gustan tantas horas dé luz al cabo del día?"..."Pues sí ¿Pero es que las puedo aprovechar?". Desde las siete comienza a sudarme la cara, los sobacos y otras partes menos visibles y es un horror ¿No os pasa a vosotros? ¿Os gusta sudar? ¿De verdad? Porque hasta para aquello que vosotros pensáis...a mi me gusta más sin sudores, que acaba uno con la tripa como un garbanzo y corremos el peligro de resbalarnos demasiado y acabar en el suelo...que,por otra parte, está más fresquito que la cama.
Así que, mis valientes, ¿Por qué os gusta el verano?¿Por qué no os gusta?¿Qué soluciones se os ocurren para no sudar tanto, para sobrevivir a las altas temperaturas? Hala, no haced como mi médico...dadme respuestas claras y contundentes y convencedme de que el verano es bueeeeeenoooo.

lunes, junio 07, 2010

Feria del Libro, Madrid 2010





En los pies de fotos: Una con gente como Pura y Fanny Herrera y el mecánico del Swing. Esa con cara de lápiz soy yo, que me he cortado el pelo y no me reconozco ni a mi misma, mira me que me veo rara.


Queridas y queridos míos. Seré vulgar y superficial pero si recuerdo algo de mi primera visita a la Feria del Libro de Madrid es un horrible calor y mucha, mucha gente. Estuve el sábado acompañando a todos los amigos (bueno, a todos no, a los que fueron) que participaron en la antología de poesía Erótica, titulada "Erato, bajo la piel del deseo", que ha publicado SIAL y ha coordinado magníficamente mi amiga Pura Salceda. Que es un orgullo tener una amiga como ella, sí señor. Yo presumo todo lo que puedo. El libro es una belleza y es también, al tiempo, muy simpático. Cada autor muestra una foto que le defina, de un modo o de otro. Muchos han optado por algo clásico...pero otros, con eso de que la cosa iba de erotismo pues nos hemos tirado al monte. No se trata de salir en bolas, aunque hay gente que lo ha hecho o ha enseñado parte de su anatomía. Yo salgo en bikini, en un autoretrato de hace unos cuatro años...cuando pesaba unos siete kilos menos...Charlé con Enrique Vila-Matas, que el pobre sudaba como un pollito, porque le tocó sol,; con Rosa Montero, que es estupendísima. Le mandé un beso a María Dueñas, que estaba como loca sin parar de firmar libros. Saludé a Incencio Arias, que estaba junto a María pero sin tanta concurrencia, claro; Y también hablé con Ray Loriga, que existe aunque muchos piensen lo contario: también intercambié algunas impresiones con Jacobo Siruela y a punto estuve de hacerlo con Eduardo Mendoza...pero es que había una cola que pa qué al rechislero.

Conocí a un buen puñado de rapsodas y literatos de los que aparecen en la antología y hasta firmé con mis compis algún libro que otro. Pero, coño, ¡Qué calor, por el amor de Dios! Se me hicieron hasta pelotillas de tanto que sudé. Un horror.

martes, mayo 25, 2010

Hate summer

Me gustaría
vestir de Cavalli
leopardo
y olvidar.

Que todo es
fútil y pesado.
Que llega
el verano.
Agostado.

¡Como odio sudar!

Me gustaría
ser la condesa
descalza
y descalza
danzar.

En la Riviera
francesa,
como
una princesa,
con colirio
Laguna
y pupilas
frambuesa.

Que llega el
verano.

Tan pesado.

¡Y odio sudar!

Me gustaría
ser Joana
con su
noble
ironía.

Alejar
las cajas negras,
las melancolías.
Y soñar.

Vestirme de
Armani,
rayas rojas
y pizpiretas
que ocultan
la soledad.
Porque llega
el verano.
Pesado verano.

¡Como odio sudar!

Y te alejas
en verano,
siempre.
Siempre me toca
inventar.

Y siempre es
la tragedia.
Y sudar.

Me gustaría
ser guapa
y delgada,
quedarme a
solas en
Finlandia
a orillas de un
lago.

Gafas de sol,
denim,
bicicleta
y humedad.

Que llega el
verano.
Peor lejos que
cerca.
Mejor Norte
que
Sur.

Porque odio
el verano.
Y odio
sudar.
Steven Meissel para Tommy

domingo, mayo 23, 2010

Mujeres en el SICARM


La semana pasada tuve infinidad de actividades. Es lo que pasa cuando una reza. Que Dios te hace caso y concentra todos tus bolos en cuatro días. Una de esas actividades fue una pequeña participación en una mesa redonda de la SICARM donde fui claramente de relleno. Pero, lo cierto y verdad, es que me encantó estar allí. Las ponencias, algunas amenas y otras plomo, decían cosas interesantes. Cosas como que las mujeres somos abrumadora mayoría en las redes sociales pero que, aún así, el techo de cristal no hay manera de quitárselo de encima. Y que sí, que servidora va camino de los 2.000 amigos en Facebook pero eso no se traduce en una mejoría vital de nada…salvo de la autoestima pero, qué quieren que les diga, yo no vivo de mi ego, ni me quita el sueño gustarle o no al personal.
Eché de menos más participación de la gente pero me gustó Isabel Espinal y Mª Jesús del Olmo. Las sentí muy valientes. Llamando a las cosas por su nombre y mostrando la natural preocupación de las madres por sus hijas en el intricado mundo de las redes sociales.
Y me gusté yo, para qué voy a engañarles. Fui de relleno, pero mi actividad en las redes sociales es, creo, bastante importante, quizá demasiado. Y con esto ni me hago rica, ni famosa, ni mi ego se infla. No soy más guapa, no me hace más alta, no me convierte en más influyente…pero me hace creer que, en ocasiones, existe auténtica democracia en este mundo.
Y ya tengo cuatro nuevas amigas en el Facebook. Teresa Allepuz, Isabel Espinal, M Jesús del Olmo y un crack de mujer llamada Beatriz García.
Os abrazo desde mi humildad y desde mi inmodestia...todo a la vez :)
Imagen de:

sábado, mayo 15, 2010

Dolerte


Y afilo mis uñas

Y siento la ausencia.

Ausencia de ausente.

Dolor de dolerte.

El desgaste

y la pena...
Que

para nada

sirven.

Nada construyen.

Nada consiguen.

Y afilo mis uñas.

Silenciosa,

como gata

sin ilusiones.

Las afilo

y desgasto

para no hacerte

más daño.

Para no hacerme

más daño.


Harta de dolerte.
Harta de amarte.
Imagen: Hillary Swank para Steven Meisel

domingo, mayo 09, 2010

Wendy Schnee


Wendy Schnee, el hada madrina del Beverly Hills Hotel


Las hadas madrinas existen. Ella se llama Wendy Schnee, la maravillosa Relaciones Públicas del Beverly Hills Hotel ("The Pink Palace"). Todo es precioso en este lugar. Los bungalows con piscina y jacuzzis privados, la lujosísima grifería y preciosa piedra de las bañeras. Los cuadros diferentes para cada habitación, el mobiliario confortable de sus suites. El absolutamente increíble jardín con naranjos, limoneros, palmeras de todas las especies, los bananeros ,los jazmineros terrestres y los setos con forma de caballitos de mar, entre miles de especies diferentes...La mítica piscina donde tantas estrellas han sido fotografiadas, la exclusiva galería comercial y el relajante y completo SPA. El mejor de cuantos he visto en mi vida...Y he visto unos cuantos, incluso en el propio Beverly Hills y en otros hoteles míticos de Hollywood. He de añadir que, últimamente, se le denomina SPA a muchos espacios que no lo son.

Pero lo mejor del Beverly Hills Hotel es su personal. El exquisito trato, las cálidas sonrisas y esta mujer que se convierte en tu amiga, que se toma tu tiempo en mostrarte todo, que te invita a comer, que, sobre todo, te hace sentir valorada en una ciudad, donde la gente es encantadora durante diez minutos máximo...El tiempo allí es oro. Cada minuto es un dólar.

Wendy invierte sabiamente sus minutos. Consigue que cada huésped se sienta fundamental en este palacio verde y rosa. Sus habitantes son como una gran familia y el ambiente que se respira en este lugar es completamente diferente del resto visitados estos días en L.A.

La mayor parte de ellos muestran la opulencia, el fulgor de un mundo mágico, el encanto de los francamente falso, a lo Holly Goligthly. L.A. es una ciudad que creció con la fiebre del oro, con la fiebre del petróleo, con la fiebre del cine; Una ciudad que no existiría sin los trasvases de agua. L.A. es el lugar donde nadie es extraño, donde todos proceden de diferentes partes del mundo. Donde es sencillo crear una burbuja y esconderse de la realidad. La especialidad de Los Ángeles durante su breve historia ha sido esa. Convertirse en el lugar de la evasión.
Y eso es el Beverly Hills Hotel. Una burbuja de evasión donde la plebeya se convierte en princesa. Dnde ajetreados hombres de negocios encuentran un descanso. Donde neoyorquinas mujeres de mundo encuentran su casa por unos meses. Donde los propios clientes pueden pedir que se mantenga la misma ensalada en el menú desde los años 40 y en el mismo inmenso bol donde fue creada originalmente (La ensalada McCarthy) En este hotel todo es relajado. Sus habitantes temporales no son estirados. El lujo no está reñido con la simpatía y la cercanía.

En la burbuja rosa y verde Wendy Schnee agita su varita mágica y todo es posible y hermoso, y real y cálido e impecable.
Querida Wendy, indeed, It's was my pleasure.

viernes, mayo 07, 2010

El gran Black Coffee de la primavera


Elena




María Teresa



Rosillo




María




Dionisia García


Esta noche, el programa de La Opinión TV, presentado y dirigido por Lola Gracia ofrece un programa excepcional sobre la primavera. Toma nota: Dionisia García, María Dueñas, M Teresa Marín Torres, Elena Fuentes, Ángel Montiel y Eloy Sánchez Rosillo en un Black Coffee co presentado con el gran Alfonso Pérez sobre la primavera. Todo ello aderezado con música vintage con clase y con encanto: Ella Fitzgerald, Pink Martini...
Con la valiosísima co presentación de ALFONSO PÉREZ.

No te lo vas a perder ¿Verdad?
Hoy a las 22,00 horas en http://www.laopiniontv.es/
Redifusiones, sábado 10,00 horas, domingos 20,00 horas y lunes 11.00 horas.
En tu TDT, en ONO y en Internet.